Las organizaciones campesinas y las asociaciones de defensa de los bienes comunes que organizan el foro de las luchas por la tierra, denunciamos desde hace décadas la desastrosa transformación de los sistemas agroalimentarios y sus efectos sobre los habitantes de las ciudades y del campo, la biodiversidad y el clima.
Nos oponemos a la destrucción de los pilares de nuestro mundo común, a saber, los campesinos y pescadores, las comunidades pastorales y forestales y los pueblos indígenas.
La conferencia de clausura del Debate 2 del Foro tuvo lugar el 16 de diciembre.
Esta conferencia fue una oportunidad para realizar ricos intercambios entre agricultoras de todo el mundo.
Un resumen de este debate estará pronto disponible aquí. Mientras tanto, puedes seguir compartiendo tus experiencias de lucha y debatiendo soluciones para promover y mejorar el acceso de las mujeres y los jóvenes a la tierra en el espacio de debate en línea.
Para ver la conferencia de clausura en francés o portugués, siga los enlaces (pronto disponible en inglés y español):
Estamos organizando 5 intercambios temáticos en línea de un mes de duración cada uno, a partir de junio de 2021 : Acceso de las mujeres y los jóvenes a la tierra, Sin tierra y los bienes comunes, Gobernanza comunitaria de la tierra, Reforma agraria, De las luchas locales a la construcción de normativas eficaces a nivel supranacional.
Para más información sobre cuestiones relacionadas con el acceso de las mujeres y los jóvenes a la tierra:
Los debates en línea en torno al tema 2 están abiertos. Contribuir a la reflexión, los intercambios y las propuestas en torno a este tema:
Descubra nuestra serie de testimonios en vídeo,
de mujeres y jóvenes agricultores en lucha
en nuestro canal de Youtube.
El objetivo de este foro es contribuir a la movilización ciudadana y a las alianzas desde las ciudades hasta el campo para fortalecer las luchas mediante el intercambio de experiencias.
Hay que cambiar las políticas públicas y las normativas para detener el acaparamiento de tierras y basar el futuro en los usos campesinos y comunitarios de los recursos naturales.
TANTO SI YA ESTÁS INVOLUCRADO EN UNA LUCHA COMO SI QUIERES EMPEZAR A ACTUAR, ¡ÚNETE A NOSOTROS Y COMPARTE NUESTRAS EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN POR UN MUNDO VIVO!
El primer debate temático, sobre la cuestión de los sin tierra y los bienes comunes, tuvo lugar entre junio y septiembre de 2021. Encuentre los vídeos y resúmenes de los debates!